En el nombre de las letras y en el nombre de la humanidad, escribo. Sé que suena pretencioso pero tengo dos buenas razones para decirlo así:
Entonces, si hay algo que pueda compartir y pueda servir para inspirar a alguien más o dejar algún tipo de enseñanza, lo hago. Si no, lo comparto también y al menos queda como una forma de expresión, ya sabes, liberar los demonios o simplemente proyectarme en busca de legítima trascendencia.
A esto yo le llamo «cultivar un jardín», jardín de letras, por supuesto; es decir, trato de sembrar ideas para nutrirme de ellas, o dejar que alguien más las pueda aprovechar. El fertilizante es la información, aquella que de una u otra forma me impacta, me impresiona o me interesa.
Aquí publico mis trabajos principales, todos relacionados con el estudio de la filología (lingüística y teoría de la literatura) o con creaciones literarias propias en varios géneros, como poesía, narrativa o ensayo.
Aquí encontrarás prácticamente el mismo contenido de Manuscrito V, pero en esperanto, traducido y original. Si sabes esperanto, te puede interesar. Si no sabes o no tienes idea de qué es eso, visita esta página; aprender algo nuevo de vez en cuando nunca está de más.
Este es mi blog personal. Aquí publico mis opiniones o impresiones con respecto a varios temas, generales o particulares, que me interesan. Varios de ellos los publiqué o escribí hace tiempo, pero los pongo acá en un afán de poner orden a todo lo que dejé disperso en varias partes. Desde música y videojuegos, hasta política y ciencia, un cajón de sastre virtual.
Muchas gracias por haber leído hasta aquí y más si visitaste alguno de mis sitios. Estoy trabajando duro para actualizarlos más seguido, aunque no siempre se logre, ya que ese trabajo consiste en hacerme de tiempo libre. Fuera del ciberespacio soy profesor y me encanta, pero, como sabrás, esa profesión absorbe bastante tiempo.
Última actualización: 10 de mayo de 2022